π‚π”π‹πŒπˆππ€ π‚πŽπ Γ‰π—πˆπ“πŽ π‚π”π‘π’πŽ: Β«π„π‹π€ππŽπ‘π€π‚πˆΓ“π 𝐃𝐄𝐋 π‚π”π€πƒπ‘πŽ πŒπ”π‹π“πˆπ€ππ”π€π‹ 𝐃𝐄 ππ„π‚π„π’πˆπƒπ€πƒπ„π’ πŸπŸŽπŸπŸ’ 𝐀𝐋 πŸπŸŽπŸπŸ”Β» 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐇𝐄𝐕𝐀𝐋

La Universidad Nacional Hermilio ValdizΓ‘n, comprometida con la formaciΓ³n y actualizaciΓ³n constante de su personal docente y administrativo, realizΓ³ con Γ©xito el curso Β«ElaboraciΓ³n del Cuadro Multianual de Necesidades 2024 al 2026 con utilizaciΓ³n del Sistema Integrado de GestiΓ³n Administrativa SIGA, organizado por la unidad de abastecimiento. El curso se desarrollΓ³ del 27 al 31 de abril en las instalaciones de la Facultad de IngenierΓ­a Industrial y de Sistemas.
El curso fue dirigido a decanos, unidades de investigaciΓ³n, departamentos acadΓ©micos, direcciones de escuelas profesionales, centros generadores, unidades de posgrado, y oficinas administrativas, donde los participantes adquirieron conocimientos prΓ‘cticos y aplicables en la elaboraciΓ³n del Cuadro Multianual de Necesidades de la universidad, asΓ­ como la utilizaciΓ³n del Sistema Integrado de GestiΓ³n Administrativa. Los expertos en el Γ‘rea de gestiΓ³n administrativa guiaron a los participantes en la identificaciΓ³n y priorizaciΓ³n de las necesidades de la universidad, la definiciΓ³n de objetivos y metas a largo plazo, y la planificaciΓ³n y presupuestaciΓ³n efectiva.
Nuestra primera autoridad universitaria Dr. Guillermo Bocangel Weydert resaltΓ³ la importancia de contar con un Cuadro Multianual de Necesidades que permita a la UNHEVAL planificar y presupuestar de manera efectiva a largo plazo. Asimismo, destacΓ³ la importancia de la utilizaciΓ³n del Sistema Integrado de GestiΓ³n Administrativa para la implementaciΓ³n del Cuadro de Necesidades y la mejora continua de los procesos administrativos de la universidad.
El curso tuvo una metodologΓ­a teΓ³rico-prΓ‘ctica que permitiΓ³ a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en casos reales de la universidad. AdemΓ‘s, se fomentΓ³ el trabajo en equipo y la colaboraciΓ³n entre los participantes para la elaboraciΓ³n de propuestas concretas y viables.
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *