π”Όπ•Šπ•‹π•Œπ”»π•€π”Έβ„•π•‹π”Όπ•Š 𝔻𝔼 𝕃𝔸 π•Œβ„•β„π”Όπ•π”Έπ•ƒ ℝ𝔼𝔸𝕃𝕀℀𝔸ℕ 𝕄𝕆𝕍𝕀𝕃𝕀𝔻𝔸𝔻 π”Όπ•Šπ•‹π•Œπ”»π•€π”Έβ„•π•‹π•€π•ƒ 𝕀ℕ𝕋𝔼ℝℕ𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ𝔸𝕃

𝐀 𝐭𝐫𝐚𝐯é𝐬 𝐝𝐞 π›πžπœπšπ¬ 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐒𝐨𝐬
Estudiantes de las carreras profesionales de OdontologΓ­a, EnfermerΓ­a, Derecho y Turismo y HotelerΓ­a, realizarΓ‘n movilidad estudiantil correspondiente al II Semestre AcadΓ©mico en universidades de Argentina, Colombia y Pontificia Universidad CatΓ³lica del PerΓΊ.
De acuerdo al Reglamento para el otorgamiento de Subvenciones econΓ³micas a favor de los graduados y estudiantes de pregrado para el desarrollo de actividades acadΓ©micas, el estudiante Harold Marcelo Rios de la carrera de OdontologΓ­a, realizarΓ‘ su movilidad acadΓ©mica internacional en la Universidad Nacional Nordeste de Argentina, mientras que Julissa Nieto Villanueva, Miguel A. Ayala Liberato de la carrera de Turismo y Hoteleria y FlormilaGuerra Acosta, Leydi Alvarado Rojas e Isabel Inocente Daza, tienen como destino la Universidad CatΓ³lica de Manizales en Colombia y Jheraldyn S. Laguna Borja harΓ‘ lo propio en la Pontificia Universidad CatΓ³lica del PerΓΊ.
El rector de nuestra Primera Casa Superior de Estudios Dr. Guillermo Bocangel Weydert, sostuvo una reuniΓ³n con los becados e hizo notar que solo los mejores son los que acceden a este tipo de programas universitarios, puesto que son calificados por una ComisiΓ³n de EvaluaciΓ³n de Postulantes de la UNHEVAL y que tienen la gran responsabilidad de representaciΓ³n institucional a nivel internacional.
La comunidad universitaria valdizana, felicitamos a nuestros estudiantes pasantes y hacemos votos para que su estadΓ­a en estas universidades internacionales sean de mucho provecho y a su retorno ser rΓ©plica en sus respectivas Escuelas Profesionales.
+20
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *