π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ——π—”π—— π—©π—”π—Ÿπ——π—œπ—­π—”π—‘π—­π—” 𝗣𝗔π—₯π—§π—œπ—–π—œπ—£π—’ π—˜π—‘ π—˜π—Ÿ π—¦π—œπ— π—¨π—Ÿπ—”π—–π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—œπ—¦π— π—’ π——π—˜ 𝗙𝗒π—₯𝗠𝗔 π—˜π—«π—œπ—§π—’π—¦π—”

La Universidad Nacional Hermilio ValdizΓ‘n fue parte del Simulacro Nacional Multipeligro de Sismo del 31 de mayo, el cual se realizΓ³ a las 10:00 a.m. y contΓ³ con la participaciΓ³n de, no solo de los estudiantes de las diferentes Escuelas Profesionales, sino tambiΓ©n del personal docente, administrativo y autoridades.
La comunidad Valdizana se capacitΓ³ para esta simulaciΓ³n con antelaciΓ³n, ya que dΓ­as previos se llevaron a cabo charlas de concientizaciΓ³n con representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil, quienes proporcionaron las recomendaciones pertinentes.
Estas preparaciones fueron fructΓ­feras, pues, al momento del simulacro, las valdizanos participaron activamente. Con la presencia de brigadistas, se recrearon situaciones de peligro ante casos de sismos. Este equipo brindΓ³ soporte a los heridos y al finalizar, dieron consejos y recomendaciones.
La UNHEVAL logrΓ³ ser parte de este simulacro de forma exitosa, pues tanto docentes, estudiantes, administrativos y autoridades, mostraron su compromiso con la causa, generando consciencia sobre los desastres naturales y accionando con organizaciΓ³n y responsabilidad
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *