π—œπ—‘π—‘π—’π—©π—”π—–π—œΓ“π—‘ π—¦π—’π—¦π—§π—˜π—‘π—œπ—•π—Ÿπ—˜ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—˜π—¦π—–π—¨π—˜π—Ÿπ—” 𝗣π—₯π—’π—™π—˜π—¦π—œπ—’π—‘π—”π—Ÿ π——π—˜ 𝗔π—₯π—€π—¨π—œπ—§π—˜π—–π—§π—¨π—₯𝗔 π——π—˜ π—Ÿπ—” π—¨π—‘π—›π—˜π—©π—”π—Ÿ

ExhibiciΓ³n de maquetas de bambΓΊ
El taller de sΓ©ptimo ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional Hermilio ValdizΓ‘n, realizo la exhibiciΓ³n de maquetas elaboradas con bambΓΊ, de distintas obras arquitectΓ³nicas, como parte de sus prΓ‘cticas acadΓ©micas.
Las obras presentadas por los estudiantes demostraron un enfoque innovador y sostenible en el campo de la arquitectura, utilizando el bambΓΊ como material principal. Durante la exhibiciΓ³n, los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la belleza estΓ©tica y la funcionalidad de las estructuras de bambΓΊ presentadas.
En el marco del evento, el rector de la UNHEVAL, el doctor Guillermo Bocangel Weydert, se dirigiΓ³ a los presentes para destacar la importancia de apoyar el talento y la creatividad de los estudiantes de arquitectura. En este sentido, anunciΓ³ el ofrecimiento de apoyo econΓ³mico como financiamiento para los proyectos mΓ‘s destacados presentados durante el taller. Esta iniciativa busca fomentar la investigaciΓ³n y el desarrollo de soluciones arquitectΓ³nicas sostenibles en la comunidad estudiantil.
El taller de sΓ©ptimo ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional Hermilio ValdizΓ‘n fue una muestra impresionante del talento y la creatividad de los estudiantes de arquitectura en el campo de la arquitectura con su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad.
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *