๐—จ๐—ก๐——๐—”๐—ฅ ๐—ฉ๐—œ๐—ฆ๐—œ๐—ง๐—” ๐—Ÿ๐—” ๐—จ๐—ก๐—›๐—˜๐—ฉ๐—”๐—Ÿ ๐—˜๐—ก ๐—•รš๐—ฆ๐—ค๐—จ๐—˜๐——๐—” ๐——๐—˜ ๐—–๐—ข๐—Ÿ๐—”๐—•๐—ข๐—ฅ๐—”๐—–๐—œร“๐—ก ๐—˜๐—ก ๐—œ๐—ก๐—ก๐—ข๐—ฉ๐—”๐—–๐—œร“๐—ก ๐—ง๐—˜๐—–๐—ก๐—ข๐—Ÿร“๐—š๐—œ๐—–๐—”

El Vicepresidente de Investigaciรณn de la Comisiรณn Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomia Robles, Carlos Macilla Vรกsquez, y su equipo de trabajo, visitaron diversos laboratorios de la Universidad Nacional Hermilio Valdizรกn, acompaรฑados del Dr. Vรญctor Cuadros Ojeda, Vicerrector de Investigaciรณn de la UNHEVAL.
El objetivo de la visita de la delegaciรณn fue recorrer los laboratorios y conocer los nuevos proyectos tecnolรณgicos que la comunidad valdizana estรก realizando en el centro de investigaciรณn iHub, con el fin de conocer los avances innovadores.
El vicepresidente Mancilla seรฑalรณ que le gustarรญa que la UNDAR y la UNHEVAL colaboraran en el futuro para poder aplicar estos proyectos en el campo artรญstico en beneficio de los estudiantes huanuqueรฑos. Durante la visita, se pudieron observar desde impresoras 3D hasta objetos de realidad virtual que, segรบn el representante de la UNDAR, podrรญan adaptarse para innovar los trabajos de los estudiantes de la instituciรณn formadora de artistas huanuqueรฑos.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizรกn reconoce la importancia no solo de la investigaciรณn y formaciรณn cientรญfica, sino tambiรฉn de la formaciรณn artรญstica. Por lo tanto, a travรฉs del Vicerrector de Investigaciรณn, mostrรณ su total disposiciรณn a seguir manteniendo conversaciones para que estos trabajos, en conjunto con la Universidad Nacional Daniel Alomia Robles, se puedan llevar a cabo con รฉxito.
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *